La revolución Black Friday ya ha pasado, ahora toca la última campaña el año 2022 que es la de Navidad, una campaña que años atrás era de las más fuertes, pero con la llegada del Black Friday puede ser una de las campañas con menor ventas, así que es momento analizar qué ha pasado en Black Friday en tu e-commerce y conseguir una campaña navideña repleta de ventas.
Si durante meses has trabajado para preparar el famoso Black Friday, es buena idea que analices qué es lo que te ha funcionado de la estrategia que has creado y lo aproveches para seguir obteniendo ventas con un menor esfuerzo. Para ello, hoy escribe para nosotros Paula Sáez, especialista en tiendas online y publicidad en redes sociales para ecommerce. Te dejo con ella.
¿Qué necesito analizar de la campaña de Black Friday?
Antes de nada, ábrete una hoja de Excel, en ella vas a recopilar los datos de los diferentes canales de ventas que todo e-commerce suele utilizar:
- Empieza abriendo Google Analytics, donde podrás ver qué canal es donde más ventas se han registrado (social Ads, Google Ads, email, orgánico), también debes saber el número de usuarios nuevos que han aterrizado en tu e-commerce, las sesiones y la duración y por supuesto la tasa de conversión. Por otro lado, es importante conocer qué productos han sido los más vendidos.
- Abre tu herramienta de email marketing y en esta vas a tener en cuenta: el número de apertura de tus newsletters de estos días, el número de clics que se han creado dentro del email y que los ha llevado a la tienda y por supuesto la conversión que ha generado cada una de las newsletters. Importante también conocer qué conversión han generado los emails de recuperación de carrito abandonado.
- Las campañas de Facebook e Instagram Ads es otro canal de ventas que seguro que has trabajado en esta campaña; para analizar qué ha ocurrido en ellas durante estos días es importante tener en cuenta, a grandes rasgos, qué imágenes han sido las que mejor han funcionado teniendo en cuenta el CTR, CPC y el coste por conversión y, si todavía no tienes mucho conocimiento en métricas de Facebook e Instagram Ads, ten en cuenta qué anuncio te ha dado más ventas con el menor importe invertido.
- Tu tienda online te va a devolver información muy importante; revisa el stock de los productos más vendidos, qué método de pago ha sido el más utilizado, qué promoción ha sido la que más ventas ha generado o qué descuento es el que mejor ha funcionado.
Una vez tengas toda esta información en tu Excel es momento de crear la campaña navideña, ya que con estos datos conocemos los productos TOP ventas, qué promociones o descuentos son los más atractivos, qué canal es el que más ventas trae y qué canal menos.
Empezarás trabajando la estética de la campaña, creando imágenes y vídeos para las redes sociales, banners para la tienda online y también el diseño de las newsletters.
Adapta tu tienda online a la nueva imagen que has creado para la campaña navideña, adaptando banners de la tienda e imágenes que creas necesarias, en la página de inicio muestra los TOP ventas del Black Friday y que por supuesto tengan stock, muestra también aquellos productos con mayor stock y que necesites vender.
Crea una categoría de regalos navideños donde puedas crear packs promocionales, dar ideas de regalos y aumentar el ticket medio de compra.
Si vas a crear promociones o vas a poner descuentos, ten en cuenta el stock de tus productos.
Volvemos a la herramienta de email marketing para seguir mejorando las ventas, sigue trabajando las newsletters mostrando promociones, ideas de regalo…
Utiliza la lista de aquellos que se hayan registrado en tu tienda online durante el Black Friday, pero finalmente no compraron ofreciéndoles un descuento, envíos gratis…
Revisa los textos y diseño de los emails de carritos abandonados y dale un toque navideño.
Por último, las campañas de Facebook e Instagram Ads. Mantén activas aquellas campañas que mejor hayan funcionado durante el Black Friday, tan solo cambia el texto y las imágenes. Por supuesto, crea campañas de remarketing tanto para los compradores de Black Friday como los visitantes a tu tienda online que no terminaron comprando.
Estos son algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de crear una campaña de Navidad después de analizar los datos obtenidos de la campaña de Black Friday. Si quieres ayuda para analizar tu campaña de Black Friday y preparar la campaña de Navidad, puedes reservar una sesión gratuita con Paula aquí.