Cómo instalar un chat en tu web

¡Hola! ¿Alguna vez has entrado a una web y te ha aparecido un chat con un mensaje? Claro que sí, precisamente en esta web tienes uno funcionando ahora mismo. Los que nos dedicamos al diseño de páginas web lo tenemos claro. Instalar un chat en tu web es una idea fantástica para facilitar a tus visitantes que contacten contigo. Poner a su disposición un sistema fácil y rápido mediante el que puedan consultarte algo o pedir asesoramiento hará que recibas más interacción y al mismo tiempo tus visitantes se sentirán más atendidos. Estarás pensando ¡Genial! Pero, ¿cómo pongo un chat en mi web? Precisamente eso te voy a explicar en este post. Comenzamos 🙂

Chat gratis para web: Tawk.to

En nuestro caso, para instalar el chat de nuestra web optamos por una herramienta gratuita y muy versátil que ofrece muchas opciones y además es fácil de configurar. Esta herramienta se llama tawk.to y te proporcionará todo lo que necesitas para atender a tus visitantes de manera excelente y totalmente gratis. Ofrece estadísticas de visitas, monitorización en tiempo real, sistema de tickets, mensajes automáticos, app para el móvil y muchas funcionalidades más. Por supuesto, tiene también versión de pago que permite opciones adicionales pero te aseguro que con la versión gratuita te bastará para tener en tu web un sistema de chat de alta calidad.

Cómo instalar tawk.to en tu web

Ahora que conoces la herramienta, te voy a explicar cómo hacer que funcione en tu página web. tawk.to dispone de un plugin que puedes instalar si usas WordPress pero realmente no es necesario hacerlo así para que funcione a la perfección y ya sabes que lo ideal para mejorar el rendimiento de una web es mantener el número de plugins instalados lo más bajo posible. Por este motivo, te recomiendo que realices la instalación insertando el código necesario en tu web. Para ello sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Crea tu cuenta

El primer paso es obvio, ve a tawk.to y crea tu cuenta. Simplemente pulsa en el botón verde que dice Signup Free.

Crear chat para web

El siguiente paso será seleccionar el idioma con el que usarás la plataforma.

Elegir idioma tawk.to

Crea la propiedad en la que vas a instalar el chat. Debes insertar el nombre de la web y su URL.

Crear propiedad tawk.to

Lo siguiente es designar los agentes que atenderán el chat. Por defecto ya aparece el correo con el que estés creando la cuenta, pero puedes añadir más si quieres.

Agentes Tawk.to

Paso 2: Copia el código

Una vez realizado todo lo anterior, llegarás a la pantalla en la que la plataforma te proporciona el código que debes añadir a tu web. Como te comenté antes, aquí mismo también puedes descargar el plugin para WordPress y otras plataformas. También puedes introducir el email de tu desarrollador si prefieres que otra persona se ocupe de incluir el código.

Código de tawk.to

Paso 3: Pega el código en tu web

El último paso que tienes que hacer es pegar el código que has copiado en el paso anterior en la cabecera de tu web. Si usas WordPress puedes hacerlo de manera muy sencilla con el plugin Header-Footer Code Manager. Sé que antes te he dicho que es conveniente reducir el número de plugins al mínimo y ahora te digo que instales este, pero te explico el motivo. Usando sólo este plugin podrás realizar ciertas acciones para las que de otro modo necesitarías instalar varios. Por ejemplo, con este plugin puedes instalar el código de tawk.to, el de Analytics, el píxel de Facebook y cualquier código que tengas que insertar en tu web. De otro modo tendrías que instalar un plugin para insertar el código de Analytics, otro para el de Facebook… con lo que reducirías el rendimiento de la página.

Instala dicho plugin y una vez que lo tengas instalado añade un nuevo snippet, ponle un nombre, elige dónde quieres que se muestre y en ubicación cambia Header por Footer.

Header Footer Code Manager

Debajo de estas opciones tienes la caja de texto en la que tienes que pegar el código. Pulsa en guardar y ya tendrás el chat funcionando en tu sitio. Comprueba que aparece cuando entras a tu web.

¡Todo listo!

Una vez todo hecho, ve al panel de tawk.to y ya podrás monitorizar los visitantes del sitio y recibir mensajes, además de configurar un montón de opciones y posibilidades que ofrece esta plataforma. Por ejemplo, configurar el aspecto del icono, crear mensajes específicos según la página en la que se encuentre el visitante…

¿Cuáles son los mejores chats para páginas web?

Si quieres encontrar más opciones de chats para páginas web aparte de Tawk.to y ver opiniones, ventajas y desventajas de cada una para asegurarte de elegir solo la mejor, te dejo un Top de los mejores chats para páginas web del mercado, basado en un algoritmo que evalúa más de 100 factores. Clic para ir.

Si tienes alguna duda, pregunta en comentarios y si te ha gustado este post, por favor, valóralo con 5 estrellas 🙂

25 comentarios

  1. ¡Fundamental la atención al cliente! Y un chatbot es una herramienta fantástica para comunicarse con el cliente sino que, además, permite averiguar todas aquellas objeciones que puede tener ante la compra del producto o servicio. Esta información es clave para adaptar los servicios a las necesidades del cliente y mejorar las páginas de venta. ¡Enhorabuena por un tutorial tan claro!

    • Totalmente de acuerdo, Isabel. Podemos sacar mucha información útil de esas conversaciones para crear nuevos contenidos, servicios y mejorar los textos de nuestras webs. Y además, podemos echarnos unas risas con algunas conversaciones 😄. Yo creo que algún día nos dará para un post. Gracias por tu comentario.

  2. Vaya!!! Es mucho más sencillo de lo que creía. Quizá algún día me pueda servir. Gracias por esta entrada tan fácil de entender y por mostrarnos esta herramienta tan útil para la venta online 🙂 Saludos!!!

    • Gracias por tu comentario, Mónica. Nos anima a seguir enseñando herramientas que pensamos que os pueden ser útiles. ¡Un abrazo! 🙂

  3. Hola,
    Muy útil e interesante la información, gracias! Lo que pasa es que lo que a mí me interesa en mi página web (soy profesora) es un servicio de preguntas y respuestas pero no un live chat. No sé cómo se llama esa herramienta y si pudieras aconsejarme te lo agradecería muchísimo.
    Un saludo,
    M.Rosa

    • Hola, M. Rosa. La misma herramienta de la que hablamos en este post te vale para eso. Simplemente si no estáis online para atender por chat, podrá funcionar como un sistema de tickets. Si necesitas más asistencia con este tema, contacta con nosotros en hola@plan-ab.es

  4. Estoy altamente agradecida con ustedes, es una herramienta importante en el propósito de comercializar nuestros productos y servicios. Además, que se sincroniza con la app instalada en el celular empresarial.

  5. Buenas,

    Donde dice:
    Instala dicho plugin y una vez que lo tengas instalado añade un nuevo snippet, ponle un nombre, elige dónde quieres que se muestre y en ubicación cambia Header por Footer.

    En lugar de snippet, quieres decir widget? Hay alguna forma de que el chat quede flotante en una esquina?

    Gracias

  6. Llegue aqui por el navegador y voy a decirte que te AGRADEZCO de todo corazon el explicarnos paso a paso yo no tengo nocion de las paginas web, y me quedo de peluches gracias a ti !

  7. buen día, yo pense que se veria la caja de comentarios y que todos los usuarios podian ver lo que alli se escribiria, pero solo sale una barrita para que escriban. es asi o lo estoy usando mal ? saludos.

    • Hola, Luchess. Efectivamente es así, se trata te un chat para que los visitantes de tu web pueden hacerte consultas privadas. ¡Un saludo!

  8. Hola, muy buen artículo, aunque ahora existen alternativas a los livechats que se encargan de atender la web las 24 horas, los chatbots, nosotros usamos el de Ayuda T que está orientado a captar clientes y la verdad que hemos notado mejoría, por si a alguien le interesa tiene un plan gratuito que es el que usamos nosotros ahora, estaría bien incluirlo en la guía, yo comparándolo con otros de este destaco lo sencillo que es y lo simplificado que está todo.

  9. Hola, me gustaría saber si este chat puede servir para interactuar con el cliente en modo consulta, ¿para ésto qué otro servir me recomendarías?
    ¿Las conversaciones son visibles para otros usuarios? Gracias

    • Hola, Toñi. Las conversaciones solo son visibles para el usuario que inicia la conversación y para ti. Puedes usarlo sin problema para contestar consultas de clientes.

      Un saludo.

  10. Hola,

    Puedo con este chat hacer que por ejemplo si un usuario pregunta por un producto, envíe un link de la web a dicho producto o categoría? Algo automático me refiero.

    Gracias

    • Hola, Martín. ¿Has seguido los pasos que indicamos en este post? Si lo has hecho y aún así no has podido puedes contactar con nosotros a través del formulario de la web y te pasaremos presupuesto para poder ayudarte.

      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *