5 buenos ejemplos de newsletter

Sabemos que el  marketing por email es una parte muy importante de la estrategia online de cualquier marca, proyecto o negocio. Y lo más importante, porque es lo que el usuario va a recibir, nuestra carta de presentación dentro de esta estrategia, será la newsletter.

¿Qué es una newsletter?

Si usas e-mail (si no lo haces debes ser un raro espécimen) recibirás cada día unas cuantas en tu bandeja de entrada (o en la de promociones).

Una newsletter es un contenido que difundimos a través de e-mail a una lista de suscriptores interesados en la información que les enviamos. Suele tener una periodicidad establecida: semanal, quincenal, mensual, bimensual… Estos usuarios receptores del mensaje ya han mostrado un interés previo en nuestros servicios, productos o contenidos, por lo que suelen ser bien recibidos.

¿Qué necesito para crear una newsletter?

Está claro que no podemos hacer un buen marketing por email sin una lista de suscriptores a los que enviar nuestro mensaje. Así que este es un paso previo que no debes saltarte.

Es vital que esa lista de suscriptores sea real. Recogida desde tu página web y no con bases de datos compradas. Por una sencilla razón: quieres que los receptores sean personas interesadas en lo que envías, es decir, tu público objetivo.

Otro aspecto imprescindible es tener algo que contar: un nuevo contenido en el blog, una oferta, nuevos productos o servicios, etc.

También es muy importante cuidar el aspecto y el mensaje de nuestra newsletter. Un bonito diseño y un texto claro y conciso serán tus mejores bazas para conseguir atraer la atención de los usuarios.

Recuerda: una buena estrategia hará que tus clientes te sientan cercano y que estés presente en sus vidas de manera habitual.

5 buenos ejemplos de newsletter:

Ahora que ya sabes lo que es una newsletter y qué necesitas para crearla, vamos a repasar algunos ejemplos que te sirvan de inspiración.

1. Pensando en el diseño:

Newsletter Chanel

Esta campaña de Chanel es un claro ejemplo de un diseño efectivo y cuidado. Muestra su producto de una manera elegante y no deja lugar a dudas de cuál es el mensaje que quiere hacer llegar a sus suscriptores.

2. Cuidando el asunto:

Newsletter Singularu

Lo primero que verán los destinatarios de tu newsletter, antes incluso que el diseño bonito que te hayas podido currar, es el asunto del e-mail. No lo menosprecies porque puede marcar la diferencia entre un e-mail abierto y otro que caiga en el olvido. Usa exclamaciones, emoticonos, cifras. Fíjate en el asunto de este correo de Singularu, ¡lo tiene todo!

3. Pensando en los suscriptores

Newsletter Pinterest

Pinterest es especialista en enviar e-mails seleccionando pines o tableros basados en tus preferencias. Si trabajas bien la segmentación en tu lista de correo podrás adaptar las newletters que envíes casi para cada suscriptor. Y no lo dudes, nos gusta recibir correos que se adaptan a nuestras necesidades o gustos.

4. Usando llamadas a la acción:

Newsletter Papelaria Shop Newsletter Papelaria

Deja claro lo que quieres que el usuario haga al leer tu e-mail: comprar, canjear, leer, compartir,… Lo que sea, transfórmalo en una clara llamada a la acción y usa botones para facilitarla como en esta newsletter de Papelaria Shop.

5. Creando urgencia

Newsletter Hello Creatividad

Newsletter Hello Creatividad

Si vas a hacer un lanzamiento o una oferta, pon una fecha límite. De este modo estarás creando urgencia para que quien esté interesado no lo deje para después. Esta newsletter de Hello! Creatividad es un buen ejemplo. Las cuentas atrás también son una excelente opción.


¿Qué te han parecido estos ejemplos de Newsletter? ¿Usas los trucos de los que hemos hablado en el post? ¿Cuál es la mejor newsletter que has recibido? ¡Cuéntanos en comentarios!

Plan AB

Plan AB