Cómo eliminar una cuenta de Facebook

A veces ocurre que dejamos de querer tener presencia en una red social en la que en su día nos dimos de alta. Bien porque ya no la usamos o porque creamos dos perfiles y queremos eliminar uno de ellos. En este post vamos a explicarte cómo eliminar una cuenta de Facebook.

Es importante tener claras algunas cosas. Primero si lo que quieres eliminar es un perfil personal o una página de empresa. Y después si realmente quieres eliminar de manera permanente la cuenta o sólo desactivarla durante un tiempo.

 

¿Sabes ya cuál es tu caso? Pues vamos a ver cómo hacerlo:

Eliminar un perfil personal de Facebook

En primer lugar vamos a aclarar la diferencia entre desactivar y eliminar una cuenta de Facebook.

¿Qué pasa si desactivas tu cuenta de Facebook?

  • Desapareces temporalmente de la red social.
  • No saldrás en las búsquedas ni podrán ver tu biografía. Y por tanto tampoco ponerse en contacto contigo o enviarte un mensaje.
  • Es posible que algunas cosas continúen viéndose (como los mensajes que hayas enviado).
  • Puedes reactivarla cuando quieras.

¿Qué pasa si eliminas tu cuenta de Facebook?

  • Una vez completado el proceso NO podrás recuperar tu cuenta. Es una eliminación permanente.
  • Es posible que tus amigos sigan viendo los mensajes que les enviaste anteriormente a su eliminación.

Veamos cómo se procede en cada caso:

Cómo desactivar un perfil de Facebook temporalmente

Como ya hemos dicho puedes desactivar tu cuenta por un tiempo y volver a usarla cuando quieras.

Para ello ve al menú de Facebook  abre el desplegable y entra en Configuración.

Configuración de Facebook

Ahora en el apartado General (lo tienes en la columna de la izquierda) despliega Administrar tu cuenta y abajo del todo haz clic en Desactivar tu cuenta.

Desactivar perfil personal Facebook

Te pedirá que introduzcas tu contraseña y te avisará, si eres el único administrador de alguna página de empresa, de que también dejará de estar publicada. Para evitar esto deberás nombrar otro administrador para la misma.

Haz clic en el botón azul de Desactivar y listo.

Cuando quieras reactivarla tan sólo tendrás que iniciar sesión con tu correo y contraseña y volverás a tener tu perfil como lo dejaste.

Cómo eliminar un perfil de Facebook definitivamente

Si tienes claro que no vas a querer volver a usar esa cuenta de Facebook y que quieres que se borre todo su contenido deberás iniciar sesión en la misma y solicitar su eliminación a través del este enlace.

La solicitud suele tardar unos días en ser aceptada. Durante este tiempo, si accedes a tu cuenta la eliminación se cancelará automáticamente.

El proceso desde que acepten la anulación hasta que se haga efectiva puede durar hasta 90 días. En este periodo ya no podrás acceder a la misma ni otros usuarios podrán verla.

Recuerda que no hay marcha atrás, es una eliminación permanente.

En este caso quizá te interese guardar una copia de la información que tienes almacenada antes de eliminar la cuenta. Es muy fácil. Vuelve al menú  > Configuración > Configuración general de la cuenta > Descargar una copia de tu información (abajo del todo).

En la siguiente pantalla haz clic en Crear mi archivo:

Descarga información de Facebook

Así se descargará un archivo con tu información de Facebook.

Eliminar una página de empresa de Facebook

En este caso de nuevo tendremos que cuestionarnos si queremos desactivar por un tiempo la página o eliminarla definitivamente.

Cómo desactivar tu página de empresa temporalmente

Desde la página que quieras desactivar temporalmente ve a la pestaña de Configuración y dentro de General despliega Visibilidad de la página:

Selecciona Página sin publicar. De este modo la página sólo estará visible para aquellas personas que tengan un rol en ella.

Cuando quieras volver a activarla tan solo tendrás que volver a este punto y seleccionar Página publicada.

Cómo eliminar tu página de empresa definitivamente

Solo podrán eliminar permanentemente una página de empresa en Facebook quienes tengan rol de administrador de la página. Si es tu caso puedes seguir adelante.

Ten en cuenta que es un proceso que no tiene marcha atrás una vez finalizado.

Desde la página que quieras eliminar vete a la pestaña de Configuración y en el apartado General baja hasta el final, donde encontrarás la opción Eliminar página. Despliega y haz clic sobre Eliminar [nombre de la página].

Eliminar página de Facebook

Te aparecerá el siguiente aviso:

Iniciar proceso eliminar página

Si estás decidido a eliminarla haz clic en Eliminar página. Durante los próximos 14 días podrás revertir el proceso y recuperar tu página. Pasado este tiempo se eliminará de manera permanente.

Es posible que antes de eliminarla quieras descargar una copia de su contenido. Para ello repasa las opciones del menú general hasta llegar a Descargar página:

Descargar página

Haz clic en Comienza. Te pedirán tu clave antes de comenzar con la descarga.


Estas son todas las opciones que tienes para desactivar o eliminar cuentas en Facebook. Esperamos que te sea útil esta información y si tienes alguna duda o algo que decirnos, te esperamos en los comentarios 😊.

 

 

 

14 comentarios

  1. Aunque no tengo intenciones de desactivar o eliminar mi cuenta o página, me ha parecido muy bueno el instructivo. Es un paso a paso claro, las imágenes hacen un muy buen refuerzo. Definitivamente no tienes pierde en las instrucciones. Si algún día llego a querer desactivar o eliminar algo en FB, gracias a ti ya se cómo hacerlo. Muchas gracias por compartir.

  2. Por el momento no tengo intención de eliminar ninguna de mis páginas de Facebook, pero me ha parecido un post realmente práctico y muy bien explicado. Ni siquiera sabía que un perfil pudiera desactivarse temporalmente! Gran post.

    • Desactivar temporalmente un perfil o página de Facebook puede ser útil en determinadas ocasiones y está bien conocer esa posibilidad. ¡Muchas gracias por tu comentaro! 🙂

  3. ¡Muy bueno! Un paso a paso claro y sencillo. Sí, es bueno saber que puedes desconectar y no tienes por qué eliminar tu Facebook. Así como que puedes eliminarlo también. Cuanto mejor conozcamos cómo manejar nuestras herramientas diarias, mejor. Un abrazo.

  4. Hola!!!
    Es una información muy valiosa. Nunca se sabe si puede llegar el día que te enfades tanto con Facebook que puedas querer eliminar la cuenta.
    Gracias por compartir esta información tan completa.
    Besos!!

    • Hoy estamos contentos en Facebook, pero mañana o dentro de unos años no sabemos. Siempre está bien saber que puedes eliminar tu perfil y cómo hacerlo. ¡Gracias por comentar! 🙂

  5. No sabía que se podía desactivar una cuenta y volver a ella más tarde. Mientras leía el artículo me han venido a la cabeza los grupos, sé que se pueden archivar también pero no sé cómo y tampoco sé si luego puedes volver a acceder a ellos, gracias.

    • Gracias por tu comentario, Aida. Efectivamente los grupos pueden archivarse y desarchivarse si tienes el rol de moderador dentro del mismo. Para archivar un grupo tan sólo tienes que ir a los tres puntitos que aparecen debajo de la foto de portada y seleccionar la opción «Archivar grupo». Quienes en ese momento formen parte del mismo podrán seguir visitando el grupo de Facebook, pero no podrán agregar personas, crear publicaciones, indicar que les gusta el contenido ni hacer comentarios.
      Cuando desees activarlo de nuevo tendrás que entrar al grupo, donde encontrarás un aviso de que está archivado y un botón para volver a activarlo. Así de fácil.
      Espero que te haya resultado útil la explicación 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *