4 KPI imprescindibles en tu gestión de redes sociales

En tu estrategia de social media, debes tener claros cuáles son tus objetivos. Qué quieres conseguir y a dónde quieres llegar. Una vez definido esto, debes evaluar tu progreso y ver si realmente las acciones que estás llevando a cabo en tu gestión de redes sociales están funcionando, si te están acercando a tu objetivo. Para ello deberías estar usando los KPI. Los KPI(del inglés Key Performance Indicators) son unos indicadores clave del rendimiento de tus acciones que te permiten evaluar si tu estrategia está funcionando o no y, con esos datos en la mano, tomar las medidas adecuadas.

En este post te voy a explicar los KPI más importantes que debes definir en tu estrategia de redes sociales. ¡Vamos con ellos!

1. Me gusta

La cantidad de Me gusta es un indicador excepcional de que estás eligiendo bien el contenido que publicas y la forma de publicarlo. Las publicaciones con más Me gusta indican a la plataforma de que es un contenido relevante y merece mejores posiciones en los resultados de búsqueda.

2. Clics

Los clics en el enlace son también una señal de que tu audiencia está interesada en lo que compartes. Tener muchos Me gusta pero pocos clics indica que la publicación atrae a la audiencia pero no lo suficiente como para querer ver más sobre ese contenido.

3. Compartidos

Los Me gusta y los Clics en el enlace son, como ya te he dicho, buenos KPI en redes sociales, pero lo que realmente te va a indicar que tu contenido es de calidad, es que tu audiencia lo comparta. Cuando compartimos un contenido, es porque nos ha parecido interesante, útil, relevante. En definitiva, queremos que nuestros familiares, amigos, conocidos… lo vean y lo disfruten igual que nosotros. Por eso, personalmente creo que este es uno de los indicadores más importantes.

4. Comentarios

Es muy importante escuchar a tu audiencia y, por supuesto, responder a sus comentarios. Si consigues que tus seguidores se interesen por el contenido que publicas y además te cuenten qué les ha parecido, estarás creando una relación entre ellos y tú, y eso debe ser uno de los objetivos fundamentales en tu estrategia de gestión de redes sociales.

Conclusión

Fijarse objetivos y no revisarlos es una pérdida de tiempo. Con estos KPI podrás analizar tu avance y comprobar si tu estrategia de social media está funcionando. Con esta información, podrás tomar decisiones y medidas que te acerquen más a conseguir tu meta. Cuéntanos qué te parece este artículo en comentarios y estaremos encantados de leerte 🙂

10 comentarios

  1. Siempre hago análisis de esos elementos pero no sabía que se llamaban KPI. Lo hacía de forma intuitiva. Ahora, después de leer tu texto, no sólo tengo más claro qué hago y cómo es mejor hacerlo, sino que además, será más fácil investigar y encontrar información al respecto. Muchas gracias por darme una herramienta más para seguir mejorando 🙂

  2. Muchas gracias por este post! me parece muy interesante, soy de las que creo que las redes sociales son indispensables para mi negocio así que estaremos atentas a estos KPI.

  3. Los likes, los comentarios, los compartidos, son herramientas que nos permiten como tú bien dices saber si estamos acertando a la hora de enfocarnos en nuestros clientes. Antes me preocupaba mucho tener o no tener likes en mi página, sin embargo, ahora prefiero tener menos pero ser de personas que están interesadas realmente en mi producto y que son clientes potenciales, que tener muchos likes de personas cuya probabilidad de convertirse en cliente es casi inexistente.
    Vigilo las estadísticas pero ya no me preocupan tanto como antes.

    • Por supuesto, de nada nos sirve tener muchos seguidores si no están interesados en lo que les ofrecemos. Lo primero es crearnos una audiencia acorde a nuestro servicio o producto y, a partir de ahí, analizar los datos de sus interacciones con nuestras publicaciones. ¡Gracias por comentar, Carmen! 🙂

  4. ¡Hola, guapa!
    Tienes toda la razón, a veces, nos enfocamos en publicar y en compartir contenido para nuestros seguidores pero no somos conscientes de que debemos analizar si ese contenido ha gustado y ha provocado una reacción en tu audiencia. Yo no suelo hacerlo y debería porque es muy importante prestar atención a los KPI, gracias por recordarlo. Un abrazo.

    • Gracias a ti por tu comentario, Rosa. Me alegre que te sea útil este contenido sobre análisis de KPI en redes sociales 🙂

  5. Que interesante lo que cuentas. En este momento cualquier negocio, o casa, y cualquier blog necesita de las redes sociales. Tomamos notas de los KPI y trataremos de llevar un análisis más detallado como nos recomiendas para mejorar nuestros resultados y nuestro alcance.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *