Hoy vamos a hablar de un problema que nos surge a veces y al que difícilmente le encontramos solución por no saber cómo hacerlo: limpiar la caché de un contenido compartido en Facebook.
Quizás hayas llegado hasta aquí buscando una solución. Entonces no necesitas que te explique para qué querrías depurar una URL en Facebook.
Pero si por el contrario te estás preguntando cuál es el motivo, te voy a hacer una pregunta. ¿Te ha ocurrido alguna vez esto?: Has ido a compartir un contenido de tu blog o un nuevo producto de tu tienda online y al poner la URL en la publicación de Facebook resulta que en la miniatura ves un problema con la imagen, el texto resumen o el título. Entonces vuelves a tu contenido, lo modificas, copias de nuevo la URL y la pegas otra vez en Facebook. Pero… oh, oh, ¡sorpresa! Todo sigue igual, nada ha cambiado a pesar de que tú si has modificado el error y has actualizado tu página. ¿Qué pasa entonces? Pues que Facebook ya ha guardado en su «memoria» esa primera copia de lo que compartiste y al verificar que se trata de lo mismo recupera la vista previa almacenada.
No te preocupes, la solución es fácil. Vamos a verla.
Depurador de contenido: la herramienta para borrar la caché de Facebook
Lo único que necesitas es guardar este enlace en algún sitio para tenerlo siempre a mano, será tu salvador en estos casos: enlace al depurador de contenido compartido de Facebook.
Una vez hayas entrado en la página del enlace de arriba 👆 pega la URL que quieras limpiar en la cajita habilitada para ello y haz clic en «Depurar». Ahora puede que te salga una lista de advertencias a corregir parecida a esta:
Más abajo también te dirá cuándo y dónde extrajo Facebook por última vez esa URL:
Pues bien, es en este punto donde encontrarás el botón mágico que hará que el contenido almacenado en Facebook se actualice a la última versión de tu web. Y, por tanto, que puedas borrar la caché de Facebook, o mejor dicho, de un contenido compartido en Facebook. Ese botón es el que pone «Volver a extraer» y que en la imagen superior hemos resaltado en amarillo.
Ahora bien, si quieres depurar un número considerable de URLs no es necesario que repitas este proceso una y otra vez. Para eso existe la opción «Invalidador de lote» (la encontrarás arriba, junto a «Depurador de contenido compartido»). Tan sólo tendrás que escribir tu lista de direcciones web separadas por comas y hacer clic en «Depurar». Podrás ver los detalles de cada URL.
¿Has tenido alguna vez este problema? ¿Has sabido resolverlo? ¡Te esperamos en los comentarios!
Interesante no sabia como borrar el cache ,ahora que lo he leído me voy a poner hacerlo,muy bien explicado.
Un besin
¡Qué bien que te haya sido útil! Muchas gracias por dejarnos tu comentario 🙂
¡Me has abierto los ojos! Pero claro que me ha pasado muchas veces que comparto mis post y no sale bien la miniatura. Muchas gracias por la aclaración, y por la sinstrucciones. Como siempre, todo tan bien explicado y fácil.
Es algo muy común y no se suele saber que el problema se soluciona limpiando la caché almacenada. Gracias por comentar, Ana 🙂
Pues la verdad es que me parece super interesante, siempre nos traes cosas prácticas y con una explicación que no da lugar a dudas.
¡Gracias por tus palabras, Carmen! 🙂
Muchas gracias por el truquillo! no tenía ni idea de que se debía a eso. Pues nada, tomo nota y para la próxima ya sé lo que tengo que hacer.
La próxima vez ya sabrás cómo depurar un contenido en Facebook y problema resuelto 🙂 ¡Gracias por tu comentario, Angie! 🙂
¡Hola, Elena!
Me ha venido fenomenal tu post porque me ha pasado en alguna ocasión y he tenido dificultades para solucionarlo. Así explicado paso por paso parece muy fácil pero cuando no sabes donde buscar puede convertirse en una odisea. Muchas gracias por enseñarnos a limpiar el cache de nuestro contenido en Facebook. Me guardo tu post en favoritos para cuando me vuelva a suceder. Un abrazo.
¡Qué bien que te resulte tan útil, Rosa! Gracias por comentar 🙂
Qué bien tener esta información, porque la verdad que más de un quebradero de cabeza me ha llevado lo de compartir y que me salga la foto antingua, etc. Guardado queda el artículo.
Me alegra que te resulte útil, Aida. Yo también me comí mucho la cabeza en su momento con este tema, por eso cuando encontré la solución tuve claro que debía hacer un post sobre el tema. ¡Gracias por tu comentario! 🙂
hice todo,lo explicas paso a paso perfectamente, pero sigo con el problema, incluso usando Yoast agregue las foto en el compartir/facebook de la pagina, la misma imagen la puse en imagen destacada, hay logo en el sitio y foto de portada, ya no se que tocar, incluso hice la depuracion masiva de varas url y lo mismo, si se te ocurreo otra, te agradezco, saludos
¡Hola, Germán! ¿Has probado a borrar la caché de tu ordenador?
Un saludo.