¿Cómo proteger tu cuenta de Instagram de posibles robos?

Seguro que conoces algún caso de alguien a quien le han robado el acceso a su cuenta de Instagram y ha perdido TODO el contenido, además del control de la misma. ¡Imagina el disgusto! Hoy vamos a contarte cómo proteger tu cuenta de Instagram para evitar que esto suceda con la autenticación en dos pasos.

Pero, ¿qué interés puede tener alguien en robar mi cuenta si no tengo decenas de miles de seguidores?

No hace falta ser una influencer de la vida para sufrir un robo de cuenta en esta red social. Normalmente estas acciones las realizan de manera aleatoria y, si te toca, mala suerte. Es casi imposible recuperarla.

 

Veamos algunos datos que nos hagan comprender por qué Instagram está en el ojo de mira de los hackers:

 

Instagram en cifras

 

Sin duda se trata de una golosina muy apetecible que además no para de crecer. Así que, aunque tu lista de seguidores sea modesta, estamos seguros de que no quieres perderlos y, mucho menos, encontrarte con las consiguientes consecuencias del mal uso que puedan hacer de tu cuenta con tu imagen.

Veamos entonces cómo evitarlo.

Proteger tu cuenta de Instagram con la autenticación en dos pasos:

La verificación en dos pasos fue incorporada por los responsables de Instagram tras un robo masivo de cuentas y no es más que la opción de tener una doble contraseña para acceder a ella.

Configurar esta opción es muy sencillo. Desde la vista de nuestro perfil, dentro de la app, vamos a la configuración (icono de engranaje). En el apartado de cuenta encontramos la opción «Autenticación en dos pasos«.

 

Autenticación en dos pasos Instagram

 

Hacemos clic y activamos la pestaña de «Solicitar código de seguridad«. Nos saldrá un aviso de que se requiere un número de teléfono (si no tenemos ninguno asociado a nuestra cuenta). Damos a «Añadir número» e introducimos nuestro número de móvil y damos en «siguiente».

 

Solicitar código seguridad Instagram

 

Te enviarán un SMS al teléfono que hayas puesto con un código de confirmación de seis cifras. Lo escribimos en el recuadro que nos saldrá y pulsamos en «Listo«.

Te saldrá una pantalla como esta con una serie de códigos a los que tendrás que hacer una captura de pantalla y guardar de manera segura. En caso de que creas que alguien a podido acceder a ellos no te preocupes, puedes solicitar otros nuevos volviendo a este punto.

Códigos de seguridad

Y ya está. Ya tienes configurada la autenticación en dos pasos para proteger tu cuenta de Instagram de posibles robos.

Recuerda que ahora, cada vez que cierres la aplicación e inicies sesión de nuevo te pedirán, además de tu contraseña habitual, alguno de estos códigos que has guardado, así que tenlos a mano.


¿Conocías esta opción de seguridad de Instagram? ¿La tienes activa? ¡Cuéntanos!

 

 

 

15 comentarios

  1. ¡Hola y muchas gracias! No tenía asegurada mi cuenta de instagram. Te cuento que soy alérgica a las claves porque también me ha pasado que he extraviado los números y entonces qué lío. Sin embargo viví con mi esposo el que le hackearan su cuenta de FB y su correo previo y la verdad es muy desagradable.
    Pregunta: yo en instagram tengo 5 cuentas, que es lo máximo que puedes tener por móvil, aunque sea el mismo # de teléfono me toca proteger cada una.
    Seguí tu paso a paso y lo hice con 3 de mis cuentas y la de mi hijo. Agradezco si me ayudas con la consulta.

    • Efectivamente, Dalma. Deberás proteger las 5 cuentas y guardar los códigos correspondientes a cada una. Es importante proteger estos códigos bien, pero si piensas que alguien ha podido verlos o los pierdes sólo tendrás que solicitar unos nuevos y los otros quedarán sin efecto. ¡Gracias por tu comentario! 🙂

  2. Que buen articulo, muchas veces no piensa una en esas cosas hasta que le pasa, hay que tomarlo muy en serio pero vamos tan rápidos¡¡
    un saludo

    • Muchas veces pasa eso, que no nos paramos un momento a proteger nuestras cuentas y siempre lo dejamos para después. Pero mejor hacerlo cuanto antes y evitar sustos. ¡Gracias por comentar, Reyes! 🙂

  3. Cuanta razón en lo que dices. No importa que tengamos muy pocos seguidores, nos ha costado trabajo conseguirlos y claro que no queremos perderlos. Por eso, me parece súper importante la advertencia que haces de cuidar nuestra cuenta. Mientras leía tu post, fui haciendo el paso a paso que indicabas. Resultó facilísimo, gracias a tus explicaciones. Ahora estoy más tranquila. ¡Gracias!

    • ¡Me alegro mucho, Ana! Es importante conocer estas opciones de seguridad, porque es una pena que nos roben todo el trabajo que hemos hecho. Gracias por seguir el paso a paso y contarlo en tu comentario 🙂

    • Pueden y es más común de lo que pensamos, por eso no está de más tomar estas medidas que además son sencillas. ¡Gracias por tu comentario! 🙂

  4. Muy buen post. Hasta hace poco no conocía esta opción pero sí he conocido varios casos de robo de cuentas, así que tu artículo, y además tan bien explicado, me parece muy práctico. Es importante proteger las cuentas y se tarda un minuto en hacerlo.

    • A veces no somos conscientes de la importancia de tomar estas medidas que son fáciles y pueden ahorrarnos más de un susto. ¡Gracias por tu comentario! 🙂

  5. Pues la verdad es que no la conocía aunque es parecida a la que te pide gmail para las cuentas de correo electrónico.
    Lo que me ha llamado la atención ha sido precisamente la pregunta que has lanzado, ¿quién va a querer hackear mi cuenta?

    • Carmen, es que muchas veces pensamos que eso sólo le pasa a cuentas con muchos seguidores y te puede asegurar que cualquiera de nosotros estamos en riesgo. Y sí, tienes razón: es parecido a Gmail. Gracias por tu comentario 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *