Si mantienes un blog y escribes con cierta frecuencia sabrás que hay varios factores que no pueden faltar en tus posts o artículos para que sean un buen contenido, un contenido digno de posicionar y merecedor de que las personas que visitan tu sitio lo compartan en sus redes sociales.
Para asegurarte de que los artículos de tu blog cumplan con esos factores te traigo hoy esta lista de comprobación o checklist para post para que antes de hacer clic en Publicar revises punto por punto que todo está en condiciones. ¡Vamos allá!
Ten el SEO en mente desde el principio
Uno de los objetivos principales del blog es, como te he dicho antes, captar tráfico, es decir, atraer a personas que estén interesadas en aquello que ofreces, ya sean productos o servicios. Para conseguir esto, debes tener claro desde el principio cómo busca la gente eso que tú ofreces y las palabras clave que debes incluir en tu contenido.
Hay muchas herramientas que puedes utilizar para conseguir esto, nosotros utilizamos SE Ranking, que es una suite SEO muy completa con una magnífica relación calidad-precio, pero elige la que más te guste. Una vez la tengas, investiga las keywords principales y relacionadas del contenido que estás redactando y trata de incluirlas en tu post de la manera más natural posible. Presta atención también a las entidades y Google tratará tu artículo con cariño.
Pero escribe para las personas
Es importante que no pierdas de vista que, aunque hay que tener en cuenta el SEO a la hora de redactar los posts de tu blog, te van a leer personas. No escribas para un robot, sino para los lectores que consumirán tu contenido.
Escribe bien sin cegarte por las palabras clave que hayas encontrado en tu investigación de palabras clave, es decir, si hay keywords que no contienen las tildes, tú debes escribir esas palabras con tilde. Si hay palabras clave que se saltan la preposición, tú debes escribir la preposición… Google ya es suficientemente inteligente y entenderá perfectamente de qué estás hablando aunque la keyword no coincida al 100%, así que no es necesario sacrificar la calidad de la escritura.
Título del post
Esto es de Perogrullo, pero se ven por ahí algunos títulos que… Antes de publicar revisa bien el título. Intenta que sea informativo, pero que a la vez sirva de gancho para despertar la curiosidad y el interés del visitante. El objetivo del título es convencer a quien lo lea para que entre a leer el artículo completo.
Eso sí, ojo con el clickbait, si lo haces, hazlo bien. No engañes, a nadie le gusta creer que va a llegar a un contenido y encontrarse con otro diferente.
Texto del post
Es lógico, ¿verdad? El texto del post debe ser revisado concienzudamente. Revisa bien la ortografía y leelo un par de veces para comprobar que todo tiene sentido y está bien ordenado. Muchas veces comenzamos a escribir y, al terminar y realizar una lectura completa, nos damos cuenta de que hay algunas frases que sobran, algunos párrafos que estarían mejor en otro lugar o ciertas palabras que repetimos demasiadas veces y que sería conveniente reemplazar por sinónimos.
Te recomiendo la extensión de LanguageTool, un corrector de código abierto que te avisará tanto de erratas como de posibles errores gramaticales y, además, te sugerirá sinónimos si repites demasiado una palabra.
Si tienes la opción, aparte de repasarlo tú, puedes pedirle a alguien que lo lea y te dé su opinión. Quizás una mirada fresca y no viciada te dé ideas o te ayude a mejorar tu texto. ¿Por qué no pruebas con el siguiente post? 🙂
Extensión del artículo
Una pregunta recurrente que me hacen los clientes o los alumnos a los que imparto clase de SEO es la extensión ideal que tiene que tener un post. Yo siempre contesto lo mismo, escribe todo lo que tengas que decir sobre el tema, sin meter paja ni dejarte nada atrás. Si tu contenido requiere 400 palabras, pues 400 palabras es la extensión adecuada. Si tu contenido requiere 2.400, pues 2.400.
Haz una búsqueda con algunas de las keywords principales de tu artículo y mira los post que hay posicionados en los primeros puestos. ¿Cuántas palabras tienen? ¿Has escrito sobre todo lo que han escrito ellos o te has olvidado de algún detalle? Echa un ojo a la competencia y te servirá para hacerte una idea y orientarte un poco. Pero, ojo, no copies, ¿eh? Redacta contenido único y original.
Introducción
El punto anterior iba del texto en general. Este va de la introducción, es decir, el primer fragmento del texto. Igual que el objetivo del título es que una persona entre a leer el artículo, el primer o los dos primeros párrafos deben tener un objetivo claro: hacer que la persona quiera continuar leyendo.
Esos dos párrafos son como el trailer de una peli. Si están bien redactados y consiguen crear curiosidad y despertar el interés del lector, probablemente lea hasta el final.
Encabezados
Coloca encabezados a lo largo del artículo. Separar el post en varias secciones te ayudará a ti a organizar mejor la información y a tus lectores a leerlo con mayor comodidad. Incluso es posible que permita a alguien interesado únicamente en una parte de tu artículo saltar a esa parte en lugar de cerrar la pestaña por ver un gigantesco bloque de texto.
Además, los encabezados son importantes a la hora de posicionar tu contenido en Google, como te contamos en cómo escribir el post perfecto para SEO.
Imagen destacada
Un elemento importantísimo es la imagen destacada. Al igual que el título, será el primer contacto con el post que tendrán los posibles visitantes en lugares como las redes sociales, por ejemplo, donde el snippet que se muestra suele incorporar esta imagen.
Usa un diseño propio, reconocible. No te limites a buscar una imagen y colocarla. Que tu blog tenga una identidad propia lo hará reconocible entre la multitud.
Botones de redes sociales
Este punto no podía faltar en esta checklist para post. No olvides incluir en tus posts los botones para compartir en las redes sociales. Igualmente añade botones para que puedan seguirte, ya sea a tu cuenta o a la cuenta de tu web.
Probablemente una vez que lo configures en tu plantilla podrás olvidarte y aparecerán en todos tus posts, pero es bueno que compruebes de vez en cuando que todo funciona bien.
Enlazado con otros posts
Casi seguro que habrá partes de tu artículo que podrás enlazar con otros artículos anteriores. En este mismo post hay enlaces a otros posts que sirven para ampliar información. Este enlazado interno es bueno para, aparte de proporcionar más valor a la persona que está leyendo, bajar el porcentaje de rebote y facilitar a los bots de los buscadores el rastreo completo de tu web.
Igualmente, si dispones de ellos, incluye enlaces a contenido externo que sirva de ayuda o referencia al contenido que has escrito tú. En este mismo artículo, del mismo modo que enlazamos con otros posts de nuestro blog, también enlazamos a recursos externos que pueden serte de utilidad.
Imágenes
Intenta complementar el contenido del artículo con imágenes. Aparte de hacer más agradable la lectura y aligerar visualmente el cuerpo del post, te echarán una mano a la hora de posicionar. Coloca keywords en el nombre del archivo y en el atributo alt de cada imagen.
No te olvides de optimizar las imágenes para que no pesen demasiado y carguen rápido. El tiempo de carga y el rendimiento de la web son factores a los que Google cada vez presta más atención.
Llamada a la acción
Para terminar, lo más importante. Incluye en tus artículos una llamada a la acción animando a la persona que está leyendo a, bueno, pues eso, a realizar una acción. Sea cual sea tu objetivo, invita a los visitantes a llevarlo a cabo.
Puede ser que quieras conseguir el correo electrónico, quizás deseas que te llamen por teléfono o igual prefieres que envíen un formulario. Cualquier cosa que tú consideres una conversión, pero no olvides recordarlo en cada uno de tus posts.
¿Qué te parece esta checklist para post? ¿Cumplen tus artículos estos puntos? Si no lo hacen, un buen comienzo será repasar esos posts que ya tienes publicados y mejorarlos. Luego, antes de publicar uno nuevo, recuerda repasar esta lista y no dejarte nada atrás.
Si crees que falta algo no dudes en comentar y, si te ha gustado el post, compártelo en tus redes sociales para llegar a más gente. Te lo agradezco por adelantado porque estoy seguro de que lo harás 😉