Cuando se realiza una web es importante que quede visualmente atractiva, que sea responsive, que contenga cierta información imprescindible, pero al final del día, uno de los principales objetivos de tu web es que la gente encuentre tu sitio cuando realiza una búsqueda en Google. Para ello, es importante que tengas claras cuáles son las palabras clave para las que quieres posicionar y monitorizar frecuentemente la posición que ocupa tu página para esas búsquedas. Contando con esa información podrás plantear tu estrategia de posicionamiento web y comenzar a escalar puestos. En este post te voy a enseñar cómo comprobar la posición de tu web en Google para una palabra clave concreta. Y lo mejor de todo, gratis 😉
Ten claras tus palabras clave
Lo primero que debes tener claro es con qué palabra clave quieres posicionar cada una de las páginas de tu sitio. Revisa tu sitio completo y elige sólo una palabra clave por página para centrarte en ella. Esto también vale para los posts de tu blog, si tienes. Usar una sola palabra clave por página o post hará más sencillo posicionarlos y además evitará que dos URL distintas «se peleen» por la misma palabra clave.
Entra en Serprobot.com
En este post te voy a enseñar a usar una herramienta gratuita que te permitirá monitorizar la posición que ocupa tu web para las palabras clave que has elegido. Esta herramienta se llama Serprobot y con la versión gratuita podrás comprobar hasta 10 palabras clave, aunque para guardar tus proyectos y conservar históricos sí que tendrás que pagar.
Una vez que estés en la página principal de Serprobot, haz clic en el botón verde que pone «Free SERP check».
Introduce tu dominio y tus palabras clave
Llegarás a la página en la que introducirás la información de tu web y las palabras clave cuya posición quieres consultar. En el desplegable de «Choose your region», selecciona Spain (www.google.es) si quieres comprobar la posición de tu sitio en España. Si quieres usar otro país, selecciónalo. En la caja de texto «Enter your domain name» debes poner tu dominio. Por ejemplo, en nuestro caso sería plan-ab.es. No marques la opción «Use URL», así se realizará la comprobación sobre tu sitio completo, si marcas esta opción comprobará exclusivamente la página que introduzcas en este campo.
Si haces clic en el texto rojo que pone «Check for competitors URLs?» desplegarás tres cajas de texto más en las que podrás insertar las direcciones de tres competidores y compararás tus resultados con los suyos para tener una referencia de tu situación con respecto a tu competencia.
En las cajas de texto que hay bajo «Enter your keywords» es donde debes introducir las palabras clave cuya posición quieres consultar. Por defecto aparecen cinco cajas, pero si haces clic en el texto rojo que pone «add more keywords» desplegarás cinco más para llegar al máximo de 10 que permite la versión gratuita.
Por último, marca la casilla «No soy un robot» y haz clic en el botón verde «Check SERP now!». A continuación te muestro un ejemplo de una posible consulta.
Comprueba el resultado
¡Listo! A la derecha de los campos del formulario, comenzarán a aparecer los resultados de la comparativa. Analicemos la imagen que te muestro a continuación.
Para la primera palabra clave, «comprar teléfono inteligente», puedes observar que la web de El Corte Inglés aparece en la posición número 11, es decir, en la segunda página de resultados. Bajo la posición, Serprobot te muestra la URL de tu sitio que está mejor posicionada para esa búsqueda. Bajo ello, las posiciones que ocupa la competencia. De los tres competidores que estamos comprobando, dos están mejor situados, Fnac en la primera posición seguido de Amazon en la segunda. Puedes analizar el resto de palabras clave y comprobar la situación que ocupa
Analiza y actúa en consecuencia
Con la información que te ha proporcionado la herramienta, podrás tomar decisiones y actuar en consecuencia. Mira las páginas que tienes peor posicionadas y trabaja sobre ellas para conseguir que escalen puestos. Además, no te olvides de ir revisando y actualizando frecuentemente las que tengas bien posicionadas para que no te adelanten tus competidores.
¿Qué te ha parecido este post? ¿Tienes alguna consulta? ¿Conoces alguna otra herramienta gratuita que sirva para monitorizar la posición de tu sitio? Cuéntanoslo en comentario y, por favor, valora este post con 5 estrellas si te ha sido de utilidad.
Hola Elena, muy interesante tu artículo. Yo siempre me he limitado a crear mis contenidos siguiendo un mínimo de SEO, pero nunca me he comparado con otros competidores así. Sé que ahora voy a pasar un rato muy entretenido chequeando mi posición! Soy un peligro con las analíticas, jaja! Tengo una duda, cómo puedes hacer para escalar posiciones? Gracias.
¡Hola! Me alegro de que te haya sido útil 🙂 Para escalar posiciones puedes observar a las páginas que están por encima de ti para ver en qué se diferencian de la tuya, optimizar tu web… ¡la respuesta a esa pregunta daría para horas de conversación! 🙂
Hola Elena:
¡Qué buena información! No conocía esta herramienta y me parece muy útil. Además, has explicado muy bien cómo funciona, cosa que me viene genial. Muchas gracias.
Un abrazo.
Gracias por tu comentario, Melania. Me alegra que te sea útil. Siempre es interesante conocer en qué posición nos encontramos para saber cómo y qué mejorar.
Hola! La verdad es que esta parte tras las bambalinas siempre me echa para atrás… pero claro, si deseo de verdad alcanzar mi meta, ¡tendré que ponerme! Así que gracias por esta información que procuraré usar sabiamente!!!!!
Cuanta más información tengamos mejor podremos actuar. Gracias, Susi por tu comentario 🙂
Elena ¡Qué buena herramienta! Siempre es útil saber dónde estás con respecto a la competencia. Entiendo que debe ser una consulta y nada más. Si se convierte en obsesión, entonces se pierde el foco.
Ya me la he guardado en favoritos para tenerla presente en mi análisis mensual. Puede ser una KPI perfecta.
¡Muchas gracias y un beso!
Las herramientas deben servirnos para facilitar el trabajo, para mejorar, nunca para que se conviertan en un agobio. Y esta es muy útil para poder saber en qué punto estamos y hacia dónde enfocarnos, pero como bien dices, sin obsesiones y sin perder el foco. ¡Gracias por tu comentario, Verónica! 🙂
Hola. 🙂
Muy bueno el artículo, y muy útil. 🙂
Veo que con serprobot puedo ver la posición dentro de los Top100. Por ejemplo, en un «run» de serprobot para mi web, me sale algo así como
Keyword: val karlovy vary st. moritz meloneras
Position: Not Found in top 100!
URL: Not Found in top 100!
Me gustaría consultarte si es posible ampliar ese top. Es decir, pasar de «top 100» a «top 500», por ejemplo.
Muchas gracias por adelantado.
¡Hola! No es posible comprobar más allá del Top 100. Saludos.