Cómo programar publicaciones en Facebook

Hoy venimos con un post para novatos de las gestión de redes sociales aplicada a los negocios. Te explicamos cómo programar publicaciones en Facebook.

Pero si tú eres ya pro en este tema  y lo de programar publicaciones lo haces con los ojos cerrados, te recomiendo que bajes directamente al final del post y te lleves el planificador semanal de redes sociales que incluye gráficos de resultados ⬇️

Empezaré diciéndote que hay dos grandes formas de dejar programadas tus publicaciones: desde el propio Facebook o desde fuera con algún servicio externo.

Cómo programar publicaciones en Facebook desde el propio Facebook

Antes de nada aclarar que las publicaciones se pueden programar en páginas y en grupos, pero no en perfiles personales.

Una vez dentro de nuestra página podemos hacer dos cosas:

1. Programar directamente desde el muro de la misma.

Nada más entrar en nuestra página, bajo la foto de portada encontramos una caja donde podremos escribir una publicación.

Programar publicaciones en Facebook desde la página principal

Haciendo clic en la cajita de texto ésta se desplegará y veremos todas las opciones disponibles. Cuando tengamos nuestra publicación lista nos iremos abajo a la derecha, donde pone «Publicar» y desplegaremos las distintas opciones. Una de ellas es «Programar».

Desplegable

Seleccionamos «Programar» y ya sólo nos queda asignarle la fecha y la hora a la que queremos que se publique.

Fecha y hora

Hacemos clic en «Programar» y listo. Ya tenemos programada una publicación de Facebook.

Y ahora te preguntarás dónde puedes ver esas publicaciones programadas. Muy sencillo. Nos vamos a «Herramientas de publicación» arriba del todo, justo encima de la foto de portada. Verás una tabla con todas las publicaciones que has  hecho hasta el momento. Pero en la columna de la izquierda puedes observar que dentro del apartado «Publicaciones» la segunda opción es «Publicaciones programadas».

Publicaciones programadas

Desde aquí podrás ver todas las publicaciones que programes, editarlas e incluso reprogamarlas a otra fecha u hora.

Y ya que estamos aquí enlazamos con la segunda forma para programar publicaciones desde Facebook.

2. Programar desde las herramientas de publicación.

En el siguiente vídeo puedes ver cómo programar desde este apartado de Herramientas de publicación:

Hasta aquí las dos formas para programar publicaciones desde dentro de Facebook. Pero, ¿es posible programar desde otro sitio que no sea Facebook? Sí, lo es.

Cómo programar publicaciones en Facebook desde otra herramienta

Existen muchas herramientas externas que nos permiten programar nuestras redes sociales sin tener que entrar en ninguna de ellas. Aunque nosotros programamos Facebook siempre desde el propio Facebook por aquello de que a Mark Zuckerberg le gusta más. Pero está bien conocer qué otras opciones tenemos. Algunas de las más conocidas son: Buffer, Hootsuite y Metricool.

Hoy vamos a hablarte de la tercera de ellas: Metricool. Es nuestra herramienta favorita para programar Twitter. Pero se puede usar para programar Facebook, Instagram y LinkedIn. Además ofrece otras muchas funcionalidades, como estadísticas para conocer a tus seguidores o para saber cuáles son las mejores horas para publicar en tus redes sociales.

Pero centrémonos en lo que nos ha traído hasta aquí: cómo usar Metricool para programar publicaciones de Facebook. Es muy sencillo. Una vez que hemos iniciado sesión nos vamos al apartado «Planificación» que tenemos arriba. Aterrizamos directamente en «Calendario» y lo que vemos es esto:

Programar desde Metricool

Asegúrate de tener activado el icono de Facebook (en la imagen lo ves resaltado en azul). A continuación escribe tu publicación y añádele alguna imagen si lo deseas. Puedes activarle el acortador de URLs para que tus direcciones no se vean tan largas. Selecciona la fecha y la hora en la que quieres que se publique y haz clic en «Planificar».

Si bajas en esta misma página tienes un calendario en el que puedes ver todas tus publicaciones programadas (en cualquier red social). Este calendario tiene además un código de color que te indica en qué horas es más conveniente publicar porque tienes más seguidores activos 😉.

Calendario programación Metricool

¿Programar desde Facebook o desde una herramienta externa?

Nosotros, como ya te hemos dicho, las publicaciones de Facebook siempre las programamos desde Facebook. El primer motivo es porque, al parecer, de este modo las publicaciones tienen más alcance. Y sabiendo cómo se las gasta el temido algoritmo, mejor no darle motivos de enfado.

¿Entonces por qué recomiendas otra herramienta? Te estarás preguntando. Pues porque programar desde una herramienta como Metricool te permite, por ejemplo, publicar en todas tus redes sociales a la vez desde un sólo sitio y porque te ofrece datos muy interesantes del alcance de tus contenidos. Además, es un fantástico plan B por si algún día tienes problemas para programar desde Facebook. Y porque el saber no ocupa lugar y todo lo que conozcas te puede servir en algún momento. Además, Metricool te permite programar en todas las redes sociales, monitorizarlas y sacar informes, tanto de las redes como de tu web.


Y tú, ¿desde dónde programas tus publicaciones de Facebook? ¿Conocías Metricool? ¡Cuéntanos en comentarios!

12 comentarios

  1. Muy buen post, porque queda bastante clara la explicación de cómo se hace y porque además, para mí es muy útil programar entradas de Facebook; en vacaciones, tanto verano como semana santa, dejo todo el mes programado para poder atender a mi familia sin tener que estar pendiente de las redes. Seguro que esta entrada ayuda a mucha gente.
    ¡Saludos!

    • Sí, Mónica. Especialmente en periodos vacacionales es muy útil dejar programas las redes sociales, aunque a nosotros nos gusta usarlo durante todo el año. Así si un día no te viene bien, sabes que ya tienes el contenido preparado 🙂 ¡Gracias por comentar!

      • Yo también programo desde Facebook Creator, tanto para Facebook como Instagram.

        Lo malo es no poder programar las Stories en Facebook, lo cual te obliga a estar pendiente prácticamente 12 horas al día (si no más) de subir cada Story a su hora determinada, impidiendo dedicarte a otras cosas…

        Un saludo,
        Roger

        • Hola, Roger.

          Sí, es una lata lo de no poder programar las historias. Imagino que lo irán incorporando poco a poco en futuras actualizaciones del Creator studio.

          Un saludo y gracias por comentar 🙂

  2. Hola amigos les agradezco muchisimo este articulo tan excelente porque me ha ayudadao a resolver el problema. Mil gracias, tampoco conocia a Metricol hasta que ustedes lo han mencionado aqui, si que lo probare. Excelente Web, mucho exito.
    Con carino y Sinceramente, Eleonora

    • Mil gracias, Eleonora, por tu comentario. Nos alegra haberte sido útiles con este post y esperamos seguir compartiendo contenido que te guste. Un abrazo 🙂

    • Hola a todos, desde hace unos días ya no encuentro la opción programar publicaciones en mi fanpage por la aplicacion. El día de hoy se quize seguir programando publicaciones por mi ordenador/laptop (que hasta el día de ayer se podia) y me doy con la sorpresa que tampoco puedo.
      Quisiera saber si es un problema temporal, si ha pasado antes o es algo definitivo. Gracias

      • Hola, Nil. Nosotros sí que podemos programar publicaciones desde el ordenador, desde la app nunca lo hemos hecho. Se me ocurre que puedes probar a hacerlo desde Creator Studio, la nueva herramienta de Facebook para crear publicaciones. Quizá sólo sea algo momentáneo y mientras se soluciona puedes trabajar desde ahí. Te dejo el enlace: https://es-es.facebook.com/creatorstudio
        Espero que te valga esta opción. ¡Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *