¡Hola! En este paso a paso te guiaré para que sepas cómo crear una cuenta nueva de Mailchimp desde cero. Como ya te conté en la introducción, Mailchimp es una potente plataforma de email marketing que te permitirá crear y enviar campañas de email de manera sencilla, con un diseño fantástico e incluso automatizar series de correos para que se manden en un momento determinado o cuando los suscriptores realicen ciertas acciones.
Pero para aprovechar todo esto, lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta nueva, y es justo lo que vas a aprender en este tutorial de Mailchimp.
Cómo crear una nueva cuenta de Mailchimp
Para crear una cuenta nueva, debes entrar en mailchimp.com y verás la siguiente pantalla:

Arriba a la izquierda tenemos algunos enlaces que nos informarán de las características de Mailchimp, sus precios, páginas de ayuda… y a la derecha el enlace para hacer login en caso de tener ya una cuenta y el botón de búsqueda. Más abajo, en el centro de la pantalla, está el botón que a ti te interesa: Sign Up Free. Haz clic en él y comenzarás a crear tu cuenta de Mailchimp.
Por defecto al principio creas una cuenta gratuita. Más adelante podrás cambiar esto si quieres. Por ahora, rellena el formulario poniendo tu correo, tu nombre de usuario y la contraseña que quieras. Ésta tendrá que tener una minúscula, una mayúscula, un número, un carácter especial y un mínimo de 8 caracteres.

Si no quieres inventarte una contraseña, en esta página: https://identitysafe.norton.com/es/password-generator puedes generar una o más contraseñas complejas para usar en tus registros 😉

Una vez relleno el formulario, pulsa el botón Get Started y verás la siguiente pantalla, en la que te avisan de que te han enviado un correo para confirmar tu dirección y activar tu cuenta.
Cuando recibas el correo (puede tardar un poquito), ábrelo y haz clic en el botón Activate Account.
Si el enlace de activar cuenta no funciona (a veces pasa), haz login con los datos que pusiste antes y te saldrá un botón de confirmación como el siguiente (es el mismo sitio al que llegas con el botón de activar cuenta) en el que confirmas que no eres un robot 🙂

¡Listo! Ya tienes tu cuenta activa. Ahora tendrás que rellenar algunos datos personales. Primero tu nombre y apellido:
En el segundo paso tendrás que dar algo de información de tu negocio, como el nombre y el sitio web. Si no tienes página web, puedes contratarnos para que te hagamos una 😉 o puedes introducir tu página de Facebook, ¡o las dos cosas!:

El tercer paso es para introducir una dirección física. Este paso es obligatorio para cumplir con las leyes anti spam internacionales. Puedes poner tu dirección, un apartado de correos o alguna dirección que no sea tuya pero en la que puedas recibir correo ordinario.
En el cuarto paso, Mailchimp quiere saber si tienes tienda online. Puedes integrar Mailchimp con Woocommerce, Magento, Shopify y otras plataformas, lo que te permitirá crear campañas en base a las compras que hagan (o no hagan) tus suscriptores, automatizaciones de carrito abandonado, recompensas a los mejores clientes…
Por último, en el quinto paso es para conectar Facebook y Twitter a tu cuenta de Mailchimp, lo que te permitirá compartir tus campañas en las redes sociales.
¡Terminado! Ya tienes tu cuenta lista. En esta última pantalla puedes suscribirte a una serie de correos de ayuda y a un boletín en el que te cuentan cómo usan Mailchimp otras empresas. Cuando decidas a qué te quieres suscribir, marca la casilla correspondiente y haz clic en Let’s Go!.

Tras esto, has terminado. Automáticamente serás redirigido al escritorio de Mailchimp y podrás empezar a usar tu cuenta.

Esperamos que este post te haya resultado útil. Si tienes alguna duda, escríbela en los comentarios y te contestaremos encantados 🙂
Ahora, ¡a darle caña al mono!
[…] inicies sesión, un asistente te ayudará a configurar por primera vez tu cuenta de Mailchimp. Aquí tienes un tutorial paso a paso para crear una nueva […]
Hola nubecilla,me ha gustado mucho el post muy bien explicado,habia leido algo de mailchimp y no me atrevia a instalarlo,ahora creo que lo hare o lo intentare para ver como va,me as animado.
Muchas gracias
Un besi
Muy buena guía y muy necesaria. Mailchimp es una de las soluciones más potentes para hacer Email Marketing, pero puede ser un rompecabezas a la hora de configurar para un principiante.
¡Gracias por tu comentario! 🙂 Vamos a ir montando el rompecabezas poco a poco para que se entienda bien esta útil herramienta.
Este paso ya lo tengo, aunque no recordaba todos esos pasos.
Espero el paso 3 para la semana que viene.
Muchas gracias.
Carmen, ya tienes disponibles los siguientes pasos: cómo crear una nueva lista y formularios. Esperamos que te sean de utilidad 🙂 ¡Gracias por comentar!
Gracias por compartir tus conocimientos, esperando quedo el de la semana que viene para mejorar!!!
¡Gracias, Alexis! Ya tienes disponibles dos posts más: crear una lista nueva y formularios. Esperamos que te sean útiles 🙂
En su día estuve buscando información al respecto, me hubiera venido de perlas tu entrada. Ahora tengo mi propio gestor, pero se agradece mucho que haya gente que genere tutoriales para quienes lo necesitan. Buena contribución. Un saludo.
Muchas gracias por tus palabras, Mónica. Intentamos hacer más cercano algo que sabemos que a veces se resiste un poco 🙂
Si yo hubiera sabido esto antes, los quebraderos de cabeza que me ahorro xDD Muy explicado todo y detallado. Voy a mirar los siguientes pasos, que seguro me ahorra tiempo en seguir trasteando mailchimp.
Un saludo 🙂
No nos pierdas de vista, que vamos a seguir desentrañando los misterios del mono para que los quebraderos de cabeza sean cosa del pasado 🙂 ¡Gracias por comentar!
Super bien explicado y super útil. Voy a ver los siguientes pasos para terminar de configurar mailchimp.
Gracias por estos post nos facilitan la vida.
Nos alegra mucho que te haya sido útil, Cristina. Seguiremos publicando más contenido sobre Mailchimp para que le saquéis todo el partido. ¡Gracias por tu comentario! 🙂
Interesante lo de mailchimp. No lo conocía. Buena opción para publicitarse…lo consultaré más adelante para intentarlo. Gracias!
Mailchimp (o cualquier otra plataforma de email marketing, aunque a nosotros nos gusta el mono) es básica para crear una comunidad en torno a tu proyecto ya que te permite recopilar emails de suscriptores interesados en tu contenido y de esta forma poder enviarles información, ofertas, nuevos servicios o productos, etc. Si te animas esperamos que te sean útiles estos posts. ¡Gracias por tu comentario, José María! 🙂