Cuando vayas a redactar una página de tu web o una entrada de tu blog, debes tener muy bien definida la intención de búsqueda que va a cubrir dicha página o entrada. Hacer eso te asegurará que los visitantes que lleguen encontrarán lo que están buscando, lo que será beneficioso para tu posicionamiento SEO. Una vez que tienes claro eso, debes asegurarte de que has elegido las palabras clave correctas y el mayor número de ellas posible para que te lleven el máximo de tráfico.
Para encontrar dichas palabras clave herramientas como las que te voy a mostrar en este post son una gran ayuda. Lógicamente en algunos aspectos no se pueden comparar con herramientas de pago pero comprobarás que son bastante buenas en lo que hacen. Sin más dilación, te voy a enseñar 7 herramientas de palabras clave gratuitas que te ayudarán increíblemente en tu investigación de palabras clave.
Herramientas de palabras clave
Planificador de palabras clave de Google
Comenzamos con el Planificador de palabras clave de Google. Esta herramienta se encuentra dentro de Google AdWords y te permite encontrar ideas para palabras clave de dos modos diferentes: introduciendo una URL de la que Google extraerá dichas ideas o introduciendo una lista a partir de la cual te dará ideas con palabras relacionadas. Pero antes de eso, te diré cómo entrar al Planificador de palabras clave.
- Entra en tu cuenta de Google AdWords.
- Haz clic en Herramientas y lo encontrarás bajo la categoría Planificación
En la siguiente pantalla, haz clic en Busca palabras clave nuevas…
…y llegarás a la caja de texto en la que podrás incluir, como te decía más arriba, una URL o una o más palabras clave relacionadas con la temática sobre la que quieres obtener ideas. Pongamos de ejemplo, cascos para moto.
Haz clic en EMPEZAR y aparecerá el listado de ideas de palabras clave sugerido por Google. Haciendo clic en Descargar ideas para palabras clave podrás descargar un archivo csv para poder trabajar estas ideas con Excel o similar de manera más cómoda.
En el listado podrás ver el promedio de búsquedas mensuales de las palabras clave, la competencia y datos de costo de la puja. Si realizas campañas de AdWords, podrás ver además el volumen real de búsquedas de cada palabra clave, el costo por clic y la competencia en un valor numérico de 0 a 1.
Este proceso lo puedes realizar tantas veces como quieras y combinarlo con la búsqueda por URL. Por ejemplo, puedes buscar «cascos para moto» en Google y usar la URL del primer resultado para buscar ideas de palabras clave. ¿Qué te parece el truco? 😉
Ubersuggest
Siguiente herramienta: Ubersuggest, del carismático SEO Neil Patel.
Esta herramienta de palabras claves funciona del mismo modo que hemos visto en la anterior. Tan sólo tienes que introducir una palabra clave en la caja de búsqueda y te ofrecerá ideas de palabras clave para usar en tu página o entrada. La diferencia con el Planificador de palabras clave de Google es que en este caso no puedes introducir más de una palabra clave ni una URL. Por contra, sí que puedes introducir un dominio y te dará algunos datos sobre él, aunque de momento esta funcionalidad no va demasiado bien. Cruzando datos con herramientas de pago como Ahrefs o SEMrush, vemos que la información que ofrece no es demasiado precisa. No obstante, te puede valer para hacerte una idea si quieres espiar algún dominio de tu competencia y no tienes acceso a herramientas de pago.
Cuando introduzcas tu palabra clave, obtendrás un resumen con el volumen de búsquedas y la dificultad de dicha palabra clave. También te dará información del costo por click si quieres hacer una campaña de pago.
Más abajo tienes un extracto del listado de ideas. Pulsa en el botón Ver todas las ideas de palabras clave y obtendrás el listado completo que, del mismo modo que antes, podrás exportar en csv para trabajar más tarde y de manera más cómoda. También tienes una vista de los diez primeros resultados de Google para la palabra clave que has elegido.
Keywordtool.io
Otra herramienta gratuita para conseguir ideas de palabras clave. Keywordtool.io es muy famosa en el mundillo del SEO. El funcionamiento es el mismo que con los anteriores. Ya sabes, palabra clave en la caja y te aparece el listado.
Keywordtool.io, en su versión gratuita, no te mostrará los volúmenes de búsqueda exactos de cada palabra clave, pero el listado sí que te aparecerá ordenado de manera descendente, es decir, la palabra clave que más búsquedas tenga estará la primera.
En la versión de pago obtendrás más cantidad de ideas y podrás ver el volumen de búsquedas, la tendencia de la palabra clave, el costo por click y la competencia.
Answer the Public
La herramienta más original del listado. Aunque Answer the Public no ofrece demasiada cantidad en cuanto a ideas de palabras clave, merece la pena tenerla aquí por el valor que te aportará combinándola con el resto de herramientas de este post. Lo primero que tienes que hacer es seleccionar ES en el desplegable de la izquierda y luego introducir la palabra clave que quieras en la caja de texto. Nada nuevo hasta aquí.
La magia viene cuando hagas clic en Get Questions. Te aparecerán los resultados separados por preguntas, preposiciones, comparaciones, listado alfabético y relacionadas.
Como ves, esto es oro puro a la hora de escribir una entrada. Estas ideas te darán exactamente las búsquedas que hacen los usuarios, por lo que te vendrán al dedillo para colocarlas en un titular y responder justo a la pregunta que se hace el público, de ahí el nombre de la herramienta («answer the public» es «responde al público» en inglés)
Además, gracias a estas ideas, redactarás posts más largos y aumentarás el tiempo de permanencia en tu web, lo cual es favorable para tu posicionamiento.
LSI Graph
LSI Graph es una herramienta muy básica. Permite 3 búsquedas gratuitas al día y 20 si te registras. El funcionamiento es tan simple como en el resto de casos, únicamente tendrás que introducir la palabra clave en la caja de búsqueda y te ofrecerá un listado de ideas de palabras claves.
En este caso, la información que te da es únicamente el listado, no te da volúmenes, ni tráfico estimado ni nada, simplemente el listado.
Como ves, es una opción más limitada, pero no está mal saber de ella, te puede valer en algún caso y es gratis 😉
Soovle
Soovle es otra herramienta de búsqueda de palabras clave muy particular. En este caso te aparecerán las sugerencias de búsqueda que se despliegan en los buscadores mientras escribes. Soovle las recopila de varios buscadores entre los que se encuentran Google, Bing, Youtube y Amazon.
Al incluir datos de Amazon y ebay, por ejemplo, esta herramienta es muy útil si tienes una tienda online, porque verás lo que buscan los usuarios en esas páginas.
Keywordshitter.com
Keywordshitter es la página para encontrar ideas de palabras clave más irreverente de todo el listado. Si no sabes lo que significa su nombre, quizás te hagas una idea viendo su logo:
El funcionamiento es muy sencillo, introduce en la caja de texto una o varias palabras clave (una por línea) y pulsa el botón «Shit keywords!». Comenzarán a aparecer sugerencias en la misma caja en la que has escrito tus ideas y no pararán hasta que pulses de nuevo el botón, en el que ahora pone Stop job. Del mismo modo que en los casos anteriores, puedes descargar todas las sugerencias obtenidas, en este caso en un archivo txt.
¿Qué te ha parecido este listado de herramientas para buscar palabras clave gratis? ¿Conocías todas, algunas, ninguna? ¿Cuál te ha gustado más? Comenta y comparte si te ha resultado útil y puntúanos con 5 estrellas, nos ayudarás mucho y nos anima a seguir creando contenido como este 🙂