5 Trucos para optimizar tu web y posicionar mejor

Aparecer en los primeros puestos de Google es el deseo de cualquier web, pero el buscador no lo pone fácil a la hora de seleccionar los 10 sitios que ocuparán la primera página de resultados. Hay cientos de factores que se tienen en cuenta a la hora de evaluar una página y determinar la posición que ocupará en el listado por lo que siempre es necesario una buena estrategia SEO dentro de tu estrategia de marketing online y una buena optimización cuando hablamos de posicionamiento web. Por ello, en este post te vamos a enseñar 5 trucos de posicionamiento web que mejorarán tu SEO on page y que te ayudarán a posicionar en Google. ¡Vamos con ellas!

Trucos posicionamiento web

Truco SEO 1: 📱Responsive en condiciones

Hoy día, con el 52,2% del tráfico mundial de Internet produciéndose desde móviles, a nadie le cabe en la cabeza una web que no sea responsive. Pero la mujer del César no sólo tiene que serlo, sino también parecerlo, pues con el responsive es igual, no sólo tiene que estar sino funcionar. Nos encontramos con muchas webs que se adaptan a dispositivos como móviles o tablets pero que a su vez presentan algunos problemas que hacen que la experiencia de usuario no sea óptima, y una cosa, amigo, no le toques la experiencia de usuario a Google porque te hundirá tan rápido que no te dará tiempo a ir nombrando los puestos a los que caes.

Vale, pero ¿cómo lo optimizo?

Voy, voy. Lo primero, navega con frecuencia e insistencia por todo tu sitio con tu móvil y/o tablet, con el de tu pareja, con el de tu madre, padre, tía, tío, amigos… Comprueba cómo se ve tu web con todo dispositivo que caiga en tus manos para ver si todo el mundo la está viendo como tú crees que la está viendo.

Lo segundo, utiliza Search Console para comprobar si hay errores de usabilidad móvil que Google pueda estar detectando en tu sitio. En la nueva versión de Search console tienes dicha sección a la izquierda en el menú.

Informe de usabilidad movil Search Console

Bajo esta sección comprobarás si hay errores o no y, en caso de haberlos, podrás tomar acción, optimizar tu web y una vez solucionados pedir a Google que compruebe de nuevo la página para ver si ya no detecta problema alguno.

Truco posicionamiento web 2: 📷 Optimiza las imágenes

El peso y la velocidad de carga de la web es otro de los factores que Google tendrá en cuenta para el posicionamiento SEO de tu web. Es muy frecuente utilizar imágenes sin redimensionar y sin optimizar, aumentando el peso del sitio considerablemente. Te pongo un ejemplo, tengo una página en la que las imágenes se muestran a 600 píxeles de ancho, pero como las fotos las hago con mi «pepino» de móvil que tiene chorrocientos megapíxeles las imágenes que subo tienen 2.500 píxeles de ancho y se ajustan a lo bestia a los 600 píxeles que deben tener. ¡ERROR! Si se muestran a 600 píxeles, debes subir las imágenes a 600 píxeles, no a más. Si haces esto, conseguirás que tu sitio pese menos, cargue más rápido y, por ende, posicione mejor en Google.

Informe del optimizador de imágenes

Ahá, y… ¿cómo lo hago?

Puedes usar un programa de edición de imágenes, como Photoshop, para editar tus imágenes antes de subirlas a la web. Con él puedes redimensionarlas y guardarlas optimizadas para que ocupen lo mínimo posible. Si no tienes Photoshop, puedes hacerlo online como te contamos en este post. Nuestra recomendación, que hagas las dos cosas, optimiza con un programa de edición o con alguna web y a la vez ten instalado un plugin que también se encargue de ello por si se te olvida alguna o eventualmente tienes un mal día y optimizas las fotos de algún post regular 😜

Truco posicionamiento SEO 3: 📛 Arregla los enlaces rotos

A nadie le gusta estar navegando por una web, pulsar en un enlace y que éste no funcione, y lo que no le gusta a nadie no le gusta a Google, porque a Google le gusta lo que te gusta a ti, y lo que me gusta a mí, y si a ti y a mí nos gusta que los enlaces funcionen, a Google le gusta que los enlaces funcionen. Por eso debes comprobar si tu sitio tiene enlaces rotos, ya sean enlaces internos o externos, y arreglarlos a la velocidad de la luz.

Ok, ¿por dónde empiezo?

Hay múltiples herramientas de pago y gratuitas que te ayudan a encontrar los enlaces rotos de tu sitio. Nosotros te recomendaremos una rápida y sencilla llamada Broken link check, como ves, no se han complicado con el nombre. Sólo tienes que entrar, meter la URL de tu página, rellenar el captcha y te sacará un listado en el que aparecerán los enlaces rotos que hay en tu sitio. Con eso, manos a la obra y a arreglarlos 🤲🏼

Broken Link Check

Truco posicionamiento web 4: 👯‍♀️ Evita el contenido duplicado

Ya nos decían nuestros profesores que copiar es malo, y no les hacíamos caso. Pero ahora sí que debemos hacerle caso a Google y no copiar el contenido de otras webs, porque Google es como nuestros profes y si se da cuenta de que hemos copiado, nos suspenderá haciendo a nuestra web caer en el pozo de los resultados de búsqueda. Sé original con tus textos, NUNCA copies los de otras páginas, escribe contenido que aporte valor a tu lector y que no pueda encontrar en otro sitio.

Bien, ¿y cómo lo compruebo?

Debes realizar dos comprobaciones. La primera es comprobar contenido duplicado dentro de tu propio sitio. Esto lo podrás realizar con Semrush, una herramienta de pago con la que puedes hacer una auditoría completa de tu sitio y detectar contenido duplicado entre otros muchos errores. De manera gratuita, puedes usar Siteliner para detectar duplicidades dentro de tu contenido. Sólo tienes que introducir la dirección de tu web y te presentará, entre otra información útil, el porcentaje de contenido duplicado que hay en tu página.

Siteliner comprobar contenido duplicado

Resultado siteliner Plan A/B

Para comprobar el contenido duplicado que puede tener tu web con respecto a otras páginas que aparecen en los resultados orgánicos, puedes usar Plagiarism Checker, una herramienta que compara tu contenido con el de otras webs y de ese modo puedes ver no sólo si tienes contenido duplicado porque tú hayas copiado, sino también ver si otras webs han copiado el contenido que has creado tú para poder darles un toque y pedirles que lo eliminen. La búsqueda está limitada a 1.000 palabras.

Truco posicionamiento web 5: 📝 Personaliza las metadescripciones

Los títulos y descripciones de tus páginas merecen todo el mimo del mundo. Piensa una cosa, los motores de búsqueda van a escanear tu sitio completo, pero en la página de resultados sólo se mostrará el título y la metadescripción. Aprovecha para poner ahí justo lo que los usuarios buscan, ese espacio es el único que vas a tener para captar la atención del usuario y conseguir que haga clic en tu página y no en otra cualquiera. Y te digo una cosa, a la hora de posicionar una página web, el CTR (click through rate) es otra métrica que la gran G tendrá en cuenta para tirar para arriba o para abajo tu sitio. Coloca en el título y en la metadescripción las palabras clave que quieres posicionar para cada página o entrada de tu web intentando hacerlos, tanto título como descripción, lo más atractivos posible.

Optimizar títulos y metadescripciones

🏁 Conclusión

Como ves, el posicionamiento en buscadores es algo que requiere de tiempo y conocimientos. Hay más trucos de posicionamiento web que puedes leer en otros post de nuestro blog, por ejemplo cómo aumentar el tiempo de permanencia en tu web o por qué debes crear un blog. Puedes seguir trabajando tu optimización web y tu estrategia de posicionamiento SEO con esos posts.

Posicionar bien una web en Google te reportará muchas visitas y hará que entrar a tu Google Analytics sea tu momento de alegría del día, pero para conseguir eso hay que trabajar tu sitio. Comenzando por un buen diseño web y continuando por una optimización continua dentro de una estrategia SEO bien definida, trabajar el link building, aprovechar la gestión de redes sociales e incluso usar Google Adwords.

Si necesitas ayuda con alguno de estos aspectos, contacta con nosotros y estaremos encantados de charlar contigo y de que nos cuentes más acerca de tu proyecto. También nos gustaría que nos dejaras tu impresión sobre esta entrada en los comentarios, contestamos siempre a todos 😊

4 comentarios

  1. ¡Wow! Qué buenas herramientas mencionáis en este artículo. Me ha encantado la que busca material plagiado. Y respecto a Google Search Console, os agradecería un tutorial detallado.
    Tengo una pregunta para las imágenes. Yo suelo redimensionarlas con Paint antes de subirlas. Miro los pixels originales y establezco un tope en uno de los lados ¿qué opináis?
    Muchas gracias por tanto conocimiento.

    • Hola, Verónica. Tomamos nota sobre tu sugerencia sobre un tutorial de Search Console 🙂 En cuanto a cómo redimensionas las imágenes entiendo que le pones el tamaño máximo que quieres a uno de los lados y el otro se pone a proporción automáticamente. Si es así lo estás haciendo bien. ¡Muchas gracias por tu comentario!

  2. Hola, me ha parecido muy útil vuestro artículo, y he puesto en práctica la comprobación del contenido duplicado con siteliner y no entiendo muy bien su interpretación, ya que en el análisis me da que tengo dos enlaces rotos dentro de mi web, pero luego voy a mi web y está bien. Y en cuanto a lo que dices de las metadescripciones, no se exactamente que son las metadescripciones, me lo podías aclarar. por favor. Mil gracias por vuestras aportaciones. :).

    • ¡Hola, María! Gracias por tu comentario. He analizado tu sitio con siteliner y te da 4 errores de enlace roto, 2 en una URL y dos en otra. Tienes que entrar en las URL que te dice el informe y, si te fijas, los enlaces rotos están debajo del reproductor del podcast, donde pone «Descargar archivo» (ese es uno) y «Reproducir en una nueva ventana» (ese es el segundo). En las dos URL están en el mismo sitio, probablemente sea algún problema con el nombre del archivo. Las metadescripciones son el título y el fragmento de texto que aparece en la página de resultados de cualquier buscador, por ejemplo Google. Si no se configura, se extrae automáticamente y no controlas tú qué se ve cuando apareces en una búsqueda, lo cual no es recomendable y puede provocar que haya frases incompletas. ¡Un saludo y gracias por tu visita ! 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *